Les publico dos notas de las cuales tendrán que copiar en su libreta y posteriormente tendrán que identificar cada uno de los principios metodológicos en un cuadro como lo trabajamos en clase:
CICLÓN PAULINA Y STAN
a) "Ciclones como Paulina (1997) y Stan (2005) originaron inundaciones que dejaron pérdidas incalculables en las propiedades y cosechas de los estados de nuestro país.
Durante el verano las tormentas tropicales del océano Atlántico y del pacífico se convierten en huracanes (ciclones), que generan lluvias intensas, las cuales afectan económica y socialmente a los países. Las inundaciones continuas provocadas han llevado a políticas gubernamentales de protección civil."
SISMO EN HAITÍ
b) La movilidad de la placa del Caribe al Este, con respecto a la placa Norteamericana al Oeste, genero una ruptura (falla) de corrimiento al sur de la isla que trajo como consecuencia un sismo de 7.0 en la escala de Richter, con epicentro a solo 15 km de la capital de Haití, Puerto Príncipe, la zona con mayor concentración de población.
La poca profundidad del foco, 10 km, hizo que las ondas sísmicas no perdieran fuerzas antes de llegar a la superficie, originando que se sintiera por mas de un minuto, aumentando así su poder de destrucción. La pobreza aunada a la crisis política que ha venido sufriendo este país a lo largo de los últimos años, hace difícil pensar en que cuenten con reglamentos de construcción y cultura de prevención de desastres, por lo que la destrucción y pérdida de vidas fue mayor.