* Entregar la libreta utilizada a lo largo del semestre de geografía con todos los apuntes establecidos en dicho semestre
* Elaborar un collage sobre las esferas de la tierra
* Elaborar un collage sobre las capas de la atmósfera
* Elabora un mapa de conceptos sobre la distribución de las aguas en la superficie terrestre
* Elaborar un mapa mental sobre el tema distribución de la población contemplando los indicadores de población
* Elaborar un ensayo sobre los problemas de migración que existe enlistando los factores que determinan la migración en zonas rurales o urbanas así mismo mencionar cómo afecta la migración a Huejutla, Hidalgo.
Creado por Lic. Araceli Hernández Zumaya, docente del área de naturales de la EPALM Huejutla
Buscar este blog
lunes, enero 23
martes, enero 10
AVISO PARA EXTRAORDINARIOS
No me han dado actas de extraordinarios, pero si hace falta alguna materia por subir trabajos, avisenme por favor aquí en el blog dejando un comentario o en mi facebook .......
Cualquier cosa estoy a sus ordenes échenle ganas..
Cualquier cosa estoy a sus ordenes échenle ganas..
ACTIVIDADES EXTRAORDINARIO DE TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA I
ACTIVIDADES PARA EL EXTRAORDINARIO
TEMAS SELECTOS DE QUIMICA I
Elabora un problemario el cual contenga lo siguiente:
>5 problemas sobre la ley de Boyle-Mariotte
>5 problemas sobre la ley de Jack Charles
>5 problemas sobre la ley de Gay-Lussac
>5 problemas sobre la ecuación general del estado gaseoso
>5 problemas sobre la ecuación del gas ideal
>5 problemas sobre la velocidad de aparición de productos
>5 problemas sobre la velocidad de desaparición de reactivos
>5 cálculos de entalpía
>5 cálculos de entropía
Dicho problemario tendrá que contener las siguientes características:
>Engargolado (del color que gusten)
>Tamaño carta
>Portada
>Los problemas a computadora y los resultados a mano
>Antes de cada tema agregar una descripción sobre dicho contenido
>Anexarle una hoja con todas las fórmulas que se utilizarán a lo largo del problemario.
>Anexarle copias de las tablas de entalpías y de entropías
EL TRABAJO SERÁ ENTREGADO EL DÍA PROGRAMADO PARA EL EXAMEN (ES SU PASE DE ENTRADA) EL TRABAJO TIENE UN VALOR DEL 50% Y EL EXAMEN 50%)
ACTIVIDADES EXTRAORDINARIO DE BIOQUÍMICA I
ACTIVIDADES PARA EL EXTRAORDINARIO
BIOQUIMICA I
Presentar la libreta utilizada durante todo el semestre que cursaron la materia de Bioquímica I, la cual deberá contener todas las actividades elaboradas en el curso.
Hacerle un separador al final de todas las actividades anteriores y anexarle la siguiente información:
50 preguntas con su respuesta de todos los temas abarcados
Un collage sobre el campo de estudio de la bioquímica
Realizar un cuadro donde intervengan todos los organelos de la célula eucariótica colocándole su composición molecular y su función biológica…..ejemplo:
ELEMENTO ESTRUCTURAL | COMPOSICIÓN MOLECULAR | FUNCIÓN BIOLÓGICA |
citoplasma |
Transcribe el siguiente segmento corto de ADN a los tipos de ARN, también identifica qué aminoácidos se están formando y subraya o colorea el codón de triple uracilo.
C-C-A-T-C-G-C-T-A-A-A-G-C-G-T-G-G-A
EL TRABAJO SERÁ ENTREGADO EL DÍA PROGRAMADO PARA EL EXAMEN (ES SU PASE DE ENTRADA) EL TRABAJO TIENE UN VALOR DEL 50% Y EL EXAMEN 50%)
ACTIVIDADES EXTRAORDINARIO DE BIOLOGÍA I
ACTIVIDADES EXTRAORDINARIO DE BIOLOGÍA I
>Presentar los siguientes trabajos en una libreta nueva profesional de 50 hojas o engargolado (todo será a mano o a excepción de los dibujos que serán impresos a color), la libreta deberá contener una portada con el nombre de la escuela, nombre del alumno, titular de la materia grado y grupo en el cual cursaron Biología I.
>Presentar los siguientes trabajos en una libreta nueva profesional de 50 hojas o engargolado (todo será a mano o a excepción de los dibujos que serán impresos a color), la libreta deberá contener una portada con el nombre de la escuela, nombre del alumno, titular de la materia grado y grupo en el cual cursaron Biología I.
>Realizar un listado de 25 campos de acción de la biología con su objeto de estudio
>Realiza un collage sobre la relación que tiene la biología con la tecnología y la sociedad (tamaño carta, impresiones a color)
>Realizar un check list sobre los niveles de organización de la materia (debe contener: palabra, concepto y una imagen representativa a color)
>Diseñar un proyecto donde se lleve a cabo los pasos del método científico, éste proyecto se deberá basar en un experimento (el que más te atraiga) y sobre éste deberán identificar la metodología científica.
>Realizar un mapa de conceptos sobre las biomoléculas orgánicas, la cual deberá contener (para cada biomolécula) función, clasificación, estructura química, metabolismo.
>Realizar un cuadro sinóptico del tema célula
>Elaborar un dibujo de cada una de las células con sus organelos, pero las tendrás que ir clasificando (ejemplo: célula procariótica [dibujo representativo con sus organelos], célula eucariótica [animal y vegetal])
>Investiga 10 enfermedades virales y en base a ello, complementa el siguiente cuadro:
Ejemplo:
Enfermedad
|
Tipo de Virus
|
Tipo de ácido nucleico
|
Vía de contagio
|
Síntomas
|
Influenza
|
Orthomixovirus
|
ARN
|
Aire
|
Infección en vías respiratorias superiores
|
>En base al tema “Dominio Eukaria” complementa el siguiente cuadro:
CARACTERÍSTICAS DE LOS REINOS
| ||||||
Reino
|
clasificación
|
Tipo de célula
|
Complejidad
|
Tipo de nutrición
|
Motilidad
|
Ejemplo
|
Protista
| ||||||
Fungi
| ||||||
Plantae
| ||||||
Animalia
|
>En tipo de célula se refiere si es eucariótica o procariótica
>En clasificación: deberás colocar cuáles son sus clasificaciones, por ejemplo el reino fungi se divide en Zigomicetos, Ascomicetos, Basidiomicetos y Deuteromicetos
>En complejidad: si son unicelulares o pluricelulares
>Tipos de nutrición: si son autótrofas o heterótrofas
>En motilidad: si tienen movilidad, (cilios, flagelos o inmóviles)
>En ejemplo: a que organismo se refiere
La libreta deberá ser entregada el día que programen el examen extraordinario, es su pase de entrada al examen, además de que su valor es del 50% y el otro 50% es del extraordinario.
ACTIVIDADES PARA EXTRAORDIONARIO
ACTIVIDADES PARA EL EXTRAORDINARIO
BIOLOGÍA II
>En hojas blancas o en una libreta de 50 hojas (o reciclada) elabora un cuestionario de 40 preguntas con su respuesta sobre el primer bloque: “Describe los tipos de reproducción celular y de los organismos, procesos que permiten perpetuar la vida”. (pueden ser 10 de cada tema)
>Elabora un glosario de 30 palabras sobre todo el bloque 2: “Reconoce y aplica los principios de la herencia”.
>De acuerdo con las leyes de Mendel, contesta lo siguiente:
>Las plantas de maíz de tallo alto (T) son dominantes sobre las de tallo corto (t). Anota cuál será el genotipo y cual el fenotipo de las plantas que resulten de la cruza de una planta alta homocigota para esa característica, con una de tallo corto, también de línea pura, es decir, homocigota.
>En cierto tipo de perros, el pelaje blanco (B) es dominante sobre el negro (b), y las patas largas (L) predominan sobre las cortas (l). Anota y dibuja en un cuadro de punnet cuáles serían los genotipos y fenotipos que resultarían de la cruza.
>Elabora un mapa de conceptos sobre el tema: “Mutaciones”
>Elabora un mapa de conceptos sobre el tema: “Mutaciones”
Elabora un check list con 15 anomalías genéticas (recuerda que el check list es el título, descripción e imagen)
>Elabora un collage sobre las implicaciones de la biotecnología en la vida moderna, deberás colocar (en otra hoja) una explicación de lo que refiere el collage.
>Complementa el siguiente cuadro, colocando las diferencias de cada órgano
ORGANOS HOMÓLOGOS
|
ORGANOS VESTIGIALES
|
ORGANOS ANÁLOGOS
|
EL TRABAJO SERÁ ENTREGADO EL DÍA PROGRAMADO PARA EL EXAMEN (ES SU PASE DE ENTRADA) EL TRABAJO TIENE UN VALOR DEL 50% Y EL EXAMEN 50%)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)