Buscar este blog

martes, enero 10

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIO DE BIOLOGÍA I

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIO DE BIOLOGÍA I

>Presentar los siguientes trabajos en una libreta nueva profesional de 50 hojas o engargolado (todo será a mano o a excepción de los dibujos que serán impresos a color), la libreta deberá contener una portada con el nombre de la escuela, nombre del alumno, titular de la materia grado y grupo en el cual cursaron Biología I.
         >Realizar un listado de 25 campos de acción de la biología con su objeto  de estudio
        >Realiza un collage sobre la relación que tiene la biología con la tecnología y la sociedad (tamaño carta, impresiones a color)
       >Realizar un check list sobre los niveles de organización de la materia (debe contener: palabra, concepto y una imagen representativa a color)
       >Diseñar un proyecto donde se lleve a cabo los pasos del método científico, éste proyecto se deberá basar en un experimento (el que más te atraiga) y sobre éste deberán identificar la metodología científica.
     >Realizar un mapa de conceptos sobre las biomoléculas orgánicas, la cual deberá contener (para cada biomolécula) función, clasificación, estructura química, metabolismo.
      >Realizar un cuadro sinóptico del tema célula
      >Elaborar un dibujo de cada una de las células con sus organelos, pero las tendrás que ir clasificando (ejemplo: célula procariótica [dibujo representativo con sus organelos], célula eucariótica [animal y vegetal])
      >Investiga 10 enfermedades virales y en base a ello, complementa el siguiente cuadro:
Ejemplo:
Enfermedad
Tipo de Virus
Tipo de ácido nucleico
Vía de contagio
Síntomas
Influenza
Orthomixovirus
ARN
Aire
Infección en vías respiratorias superiores






>En base al tema “Dominio Eukaria” complementa el siguiente cuadro:
CARACTERÍSTICAS DE LOS REINOS
Reino
clasificación
Tipo de célula
Complejidad
Tipo de nutrición
Motilidad
Ejemplo
Protista






Fungi






Plantae






Animalia






>En tipo de célula se refiere si es eucariótica o procariótica
>En clasificación: deberás colocar cuáles son sus clasificaciones, por ejemplo el reino fungi se divide en Zigomicetos, Ascomicetos, Basidiomicetos y Deuteromicetos
>En complejidad: si son unicelulares o pluricelulares
>Tipos de nutrición: si son autótrofas o heterótrofas
>En motilidad: si tienen movilidad, (cilios, flagelos o inmóviles)
>En ejemplo: a que organismo se refiere
La libreta deberá ser entregada el día que programen el examen extraordinario, es su pase de entrada al examen, además de que su valor es del 50% y el otro 50% es del extraordinario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario